2.6. Lectura de Imágenes.
Premisas para la lectura de imágenes.
Haga clic en los botones parea conocer la información.
Las imágenes son artefactos, como lo son un asiento, una mesa o una máquina. Es decir, una imagen es algo creado por seres humanos para seres humanos y, por lo tanto, cumple funciones específicas dentro de la sociedad. Sin embargo, las imágenes pertenecen a un tipo muy particular de artefactos que reciben el nombre de textos.
Tradicionalmente se ha considerado que los textos son conjuntos coherentes de palabras, por lo general impresas, que buscan transmitir mensajes. Sin embargo, hoy sabemos que las imágenes también son textos porque ellas también se crean con el propósito de transmitir mensajes. Por eso, las imágenes también pueden recibir el nombre de textos visuales. Al leer una imagen, debemos tener siempre en cuenta que esta proviene de una o varias «mentes organizadoras» que han decidido expresar ciertas ideas de cierta manera con un propósito en mente.
Si una imagen es un texto visual, entonces, es también un sistema. Un tipo particular de conjunto donde todos los elementos que lo componen trabajan solidariamente para cumplir un propósito. Los componentes del sistema textual son los elementos visuales: las líneas, las formas, los colores, las luces y las sombras, etc. Gracias a esos elementos, a su tamaño, ubicación y relaciones recíprocas, se construyen los significados que el texto visual busca transmitir.