MÓDULO IV MATEMÁTICAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Razones y proporciones, gráficos estadísticos y ángulos
- 2.1. Razones y proporciones
- 2.1.1. Razón
- 2.1.2. Resolución de problemas 01
- 2.1.2. – Ejemplo 01
- 2.1.2. – Ejemplo 02
- 2.1.2. Resolución de problemas 02
- 2.1.2. – Ejemplo 01
- 2.1.2. – Ejemplo 02
- 2.1.2. Resolución de problemas 03
- 2.1.2. – Ejemplo 01
- 2.1.2. Resolución de problemas 04
- 2.2. Proporciones
- 2.2.1. Propiedad Fundamental
- 2.2.2. Proporcionalidad directa
- 2.2.2. Ejemplo
- 2.2.3. ¿Cómo se calcula la constante de la proporcionalidad?
- 2.2.4. Gráficos de proporcionalidad directa
- 2.2.4. Ejemplo
- 2.2.5. Proporcionalidad inversa
- 2.2.5. Ejemplo
- 2.2.6. Gráfico de proporcionalidad inversa
- 2.2.6. Cuadro Comparativo
- 2.2.7. Actividad 01
- 2.3. Estadística. Gráficos estadísticos
- 2.3.1. Diagrama de sectores
- 2.3.2. Otros gráficos utilizados en estadística
- 2.3.3. Actividad 02
- 2.4. Geometría. Ángulos. Tipos de Ángulos
- 2.4.2. Tipos de ángulos según su medida
- 2.4.3. Cómo medir ángulos usando el transportador
- 2.4.4. Actividad 03
- 3. Bibliografía
1. Competencias y Criterios.
Haga clic en cada botón para desplegar las competencias y criterios para este curso.
- La formulación, el tratamiento y la resolución de problemas.
- La modelación
- La comunicación y razonamiento.
- La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos.
- Interpretación y representación.
- Formulación y ejecución.
- Argumentación
- Utiliza números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida
- Justifica la extensión de la representación polinomial decimal usual de los números naturales a la representación decimal usual de los números racionales, utilizando las propiedades del sistema de numeración decimal.
- Describe la caracterización de variables cuantitativas para comprender conceptos básicos.
- Selecciona los gráficos y diagramas de tallos para dar un sentido crítico a lo que el medio ofrece.
- Revisa en la caracterización de variables sin agrupar datos para actuar solidariamente en su entorno.
- Discute la información obtenida en un grupo de datos para discutir diferentes pensamientos.