MÓDULO I MATEMÁTICAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Estudio del Álgebra, los triángulos y los datos no agrupados
- 2.1. Conjuntos numéricos
- 2.1.1. Números naturales
- 2.1.2. – Actividad 01
- 2.1.3. Números enteros
- 2.1.4. – Actividad 02
- 2.1.5. Números racionales
- 2.1.6. – Actividad 03
- 2.1.7. Números irracionales
- 2.1.8. Números reales
- 2.1.9. – Actividad 04
- 2.2. Expresión Algebraica
- 2.2.1. Términos algebraicos
- 2.2.2. Clasificación de las expresiones algebraicas
- 2.2.3. Características de los monomios
- 2.2.4. Características de un polinomio
- 2.2.5. – Actividad 05
- 2.3. Operaciones entre expresiones algebraicas
- 2.3.1. Suma y resta de monomios
- 2.3.2. Suma de polinomios
- 2.3.3. Resta de polinomios
- 2.3.4. – Actividad 06
- 2.3.5. Multiplicación de expresiones algebraicas
- 2.3.6. División entre expresiones algebraicas
- 2.3.7. – Actividad 07
- 2.4. Triángulos
- 2.4.1. Elementos de un triángulo
- 2.4.2. Rectas y puntos notables de un triángulo
- 2.4.3. Clasificación de los triángulos
- 2.4.4. – Actividad 08
- 2.5. Caracterización de variables cuantitativas para datos no agrupados
- 2.5.1. Medidas de tendencia central para datos no agrupados
- 2.5.1.1. – Actividad 09
- 2.5.2. Medidas de posición para datos no agrupados
- 2.5.2.1. – Actividad 10
- 2.5.3. Medidas de variabilidad o dispersión para datos no agrupados
- 2.5.3.1. – Actividad 11
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Estudio del Álgebra, los triángulos y los datos no agrupados
Ejemplo.
¿Cómo se calcula en costo de los servicios públicos?

- Para una vivienda de tipo residencia en Bucaramanga de estrato 3, el costo de kilovatio hora es de $448.503,6 y este estrato recibe un subsidio del 15%. Por tanto, el total a pagar en este caso es:
448.503,6 · x — 0,15 (448.503,6 · x)
- Donde x es la cantidad de kilovatios hora consumidos en cada vivienda. Así mediante esta expresión se puede calcular el consumo de cualquier vivienda que cumpla con las características nombradas.
- Es importante aclarar que en este valor se pueden incluir intereses de mora cuando se tarda en pagar una factura dependiendo del número de días de retraso y la cuota de algún crédito que se haya obtenido en la vivienda.