Partes de un término.

Haz clic en cada botón para desplegar la información.

Los términos que van precedidos del signo + se llaman términos positivos, en tanto que los términos que van precedidos del signo – se llaman términos negativos. Pero el signo + se acostumbra a omitir delante de los términos positivos; así pues, cuando un término no va precedido de ningún signo se sobreentiende de que es positivo.

Es el número o letra que se coloca delante de una cantidad para multiplicarla. El coeficiente indica el número de veces que dicha cantidad debe tomarse como sumando. En el caso de que una cantidad no vaya precedida de un coeficiente numérico e sobreentiende que el coeficiente es la unidad.

Esta formada por las letras que haya en el término.

El grado de un término con respecto a una letra, es el exponente de la misma. Así, por ejemplo, el término x3y2z es de tercer grado con respecto a x, de segundo grado con respecto a y y de primer grado con respecto a z.