MÓDULO II SOCIALES Y DEMOCRACIA
- 1. Competencias y Criterios
- 2.Desarrollo Geopolítico del mundo
- 2.1 El Capitalismo
- 2.1.1. Principios Básicos
- 2.1.2. Teóricos
- 2.1. – Actividad 01
- 2.2. El Nacionalismo
- 2.2.1. Tipos de nacionalismo
- 2.2.1.1. Nacionalismo Liberal o “Voluntarista
- 2.2.1.2. Nacionalismo Conservador u “orgánico”
- 2.3. El Imperialismo
2. Desarrollo Geopolítico del mundo.
2.5. Belle Époque.
2.5.1. La sociedad en la belle époque.
- La vida colectiva se había modificado. En las grandes ciudades, adquirió un carácter impersonal y anónimo, donde la ascendencia de las familias y personalidades notables se circunscribía cada vez más a sus propios círculos y ámbitos clubs, salones, hipódromos, ópera, casinos, parques o avenidas distinguidas de la ciudad, lugares de veraneo y donde la influencia de la vida religiosa y de las iglesias se desvanecía.
- La prensa conformaría de forma creciente la conciencia de las masas urbanas.
- La presencia de éstas en las calles y lugares públicos, y la aparición de nuevas formas de cultura colectiva (el music hall, la prensa popular y sensacionalista, el cine, los espectáculos deportivos), testimoniaban el cambio.
