MÓDULO I MATEMATÍCAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Sistemas numéricos, representación de funciones, coordenadas polares y probabilidad condicional
- 2.1. Clases de números
- 2.2. – Actividad 01
- 2.3. Intervalos y operaciones con intervalos
- 2.3.1. ¿Qué es la unión de dos intervalos?
- 2.3.1.1. ¿Cómo calcular la unión de dos intervalos?
- 2.3.1.2. Unión de intervalos separados
- 2.3.2. – Actividad 02
- 2.4. Desigualdades
- 2.4.1. Signos de desigualdad
- 2.4.2. Tipos de desigualdades
- 2.5. Inecuaciones
- 2.5.1. – Actividad 03
- 2.6. Concepto de Función
- 2.6.1. Representación de funciones
- 2.6.1.1. Coordenadas cartesianas
- 2.6.2. – Actividad 04
- 2.7. Sistema de coordenadas polar
- 2.7.1. Relación con coordenadas cartesianas
- 2.7.2. – Actividad 05
- 2.8. Probabilidad condicional
- 2.8.1. – Actividad 06
- 2.8.2. Teorema de Bayes
- 2.8.3. – Actividad 07
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Sistemas numéricos, representación de funciones, coordenadas polares y probabilidad condicional

- En la actualidad, una de las dificultades de la movilidad en Colombia son los choques causados por no conservar una distancia prudente entre los vehículos.
- En las ciudades, estos choques ocurren en las intersecciones o rotondas, mientras que en carretera se dan en tramos rectos, incorporaciones a la vía o salidas.
- Los choques de este tipo están estrechamente relacionados con la velocidad del vehículo, tiempo de reacción al frenar y la distancia de frenado.
- A partir de estas variables las autoridades de tránsito pueden determinar la culpabilidad en un choque.