MÓDULO I MATEMATÍCAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Sistemas numéricos, representación de funciones, coordenadas polares y probabilidad condicional
- 2.1. Clases de números
- 2.2. – Actividad 01
- 2.3. Intervalos y operaciones con intervalos
- 2.3.1. ¿Qué es la unión de dos intervalos?
- 2.3.1.1. ¿Cómo calcular la unión de dos intervalos?
- 2.3.1.2. Unión de intervalos separados
- 2.3.2. – Actividad 02
- 2.4. Desigualdades
- 2.4.1. Signos de desigualdad
- 2.4.2. Tipos de desigualdades
- 2.5. Inecuaciones
- 2.5.1. – Actividad 03
- 2.6. Concepto de Función
- 2.6.1. Representación de funciones
- 2.6.1.1. Coordenadas cartesianas
- 2.6.2. – Actividad 04
- 2.7. Sistema de coordenadas polar
- 2.7.1. Relación con coordenadas cartesianas
- 2.7.2. – Actividad 05
- 2.8. Probabilidad condicional
- 2.8.1. – Actividad 06
- 2.8.2. Teorema de Bayes
- 2.8.3. – Actividad 07
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Sistemas numéricos, representación de funciones, coordenadas polares y probabilidad condicional

- Por ejemplo, cuando un vehículo va a 80 km/h por una autopista, se puede obtener la distancia segura reemplazando el valor de la velocidad en la expresión, así:
- Resolviendo la expresión se obtiene que:
d = 37,65 m
- Lo que indica que la distancia que debe conservar el vehículo con respecto a otro cuando viaja a una velocidad de 80km/h es de 37,65 metros aproximadamente. Una distancia menos en este caso, se considera insegura y por tanto puede generar un choque