2.4. El Liberalismo.
  • El liberalismo político expresó claramente, en todas las constituciones que se proclamaron en su nombre durante los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, que todo lo que no está expresamente prohibido esta tácitamente permitido; es por esto que, en la mayoría de los países en los cuales el liberalismo político está vigente, hay un poder ejecutivo, legislativo y judicial pues tienen que existir controles que impidan que la anarquía o el despotismo imperen al interior de un Estado. 
  • La teoría propuesta por el Liberalismo, o el Liberalismo Institucional, se basa en la tradición de cooperación entre países para generar orden en el ámbito internacional. 
  • Según esta teoría, la larga tradición de tratados, acuerdos, y otras reglas establecidas por distintos países, han servido y continúan sirviendo como mecanismos de regulación, y son el producto de un interés mutuo por generar orden. 
  • Esta teoría argumenta que esta tradición de normas es la base sobre la que se pueden establecer instituciones internacionales cuya autoridad es suficiente para obligar a ciertos estados a acatar la ley.
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment