MÓDULO II SOCIALES Y DEMOCRACIA
- 1. Competencias y Criterios
- 2.Desarrollo Geopolítico del mundo
- 2.1 El Capitalismo
- 2.1.1. Principios Básicos
- 2.1.2. Teóricos
- 2.1. – Actividad 01
- 2.2. El Nacionalismo
- 2.2.1. Tipos de nacionalismo
- 2.2.1.1. Nacionalismo Liberal o “Voluntarista
- 2.2.1.2. Nacionalismo Conservador u “orgánico”
- 2.3. El Imperialismo
2. Desarrollo Geopolítico del mundo.
2.5. Belle Époque.
2.5.1. La sociedad en la belle époque.

- La clase obrera industrial, vinculada a la minería, a las industrias siderometalúrgica y química y a los ferrocarriles, adquirió estabilidad y conciencia de su identidad como clase: dos hitos de la literatura de la clase obrera europea, Germinal de Zola y Los tejedores de Gerhart Hauptmann aparecieron en 1885 y 1892, respectivamente.
- En torno a 1900, la clase obrera industrial estaba integrada en Gran Bretaña por unos 13,8 millones de trabajadores (de ellos, cinco millones de mineros) de una población total de 41 millones, en Alemania por unos once millones (un millón de mineros), por cerca de seis millones en Francia y en torno a los tres millones en Rusia y a los 2,5 en Italia.