2.6.3. Permutaciones - Ejemplo 2
  • Una prueba de admisión para un colegio de la ciudad pide a un niño que forme un número de dos cifras diferentes, usando cuatro fichas con los números 1,2,5 y 7. Cuántos números distintos puede formar el niño en la prueba?
  • Primero se determina N y n. En este caso N = 4, porque hay cuatro fichas y n = 2, porque los números que debe formar el niño deben tener dos  cifras.
  • Segundo por las condiciones del problema se puede determinar que en la muestra hay orden, pues es un conjunto numérico y no hay repetición, ya que en el experimento se aclara que los dígitos deben ser diferentes.
  • Luego, se aplica la fórmula de permutaciones para calcular el número de elementos del espacio muestral, así:

  • Luego, el niño puede formar 12 números en la prueba con esas cuatro fichas.
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment