MÓDULO II MATEMÁTICAS

2. Funciones Trigonométricas, circunferencia y parábola, probabilidad con conteo y probabilidad condicional
2.5. Probabilidad condicional - Ejemplo 2
  • Una compañía de complementos nutricionales para bajar de peso quiere establecer la relación entre el género de sus compradores y los resultados obtenidos al consumir sus productos dentro de un régimen de dieta controlada. Para ello, entrevistó vía telefónica a 875 de sus consumidores y registró los datos obtenidos en la siguiente tabla ¿Qué probabilidad hay de que una mujer que consume el alimento, baje de peso?

  • Para calcular está probabilidad aplicamos:

  • Donde:

  • Sean los eventos:

A: bajar de peso
B: Ser mujer que consume el alimento.

  • Luego, necesitamos determinar:

P(A ∕ B)

    • y:
    • Entonces:
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment