2.3.1.1. ¿Cómo calcular la unión de dos intervalos?
  • La unión de estos dos intervalos corresponde con la parte de la recta que se queda coloreada, bien del primer intervalo (rojo), bien del segundo intervalo (azul) o por los dos intervalos (rojo y azul).
  • La parte coloreada de algún color empieza en -5 con un punto vacío, por lo que será abierto por la izquierda y termina en infinito, que al ser infinito queda abierto por la derecha: (-5 , ∞)
  • Nota: Darse cuenta que el -1, está vacío por el segundo intervalo, pero queda relleno por el primer intervalo, y por tanto pertenece a la unión.
  • Vamos a ver otro ejemplo de unión de intervalos: [-1 , 3) U (2 , 4)
  • Representamos el primer intervalo [-1,3) en la recta numérica: Está cerrado por la derecha, por lo que ponemos un punto lleno en -1 y abierto por la izquierda, por lo que en -3 corresponde un punto vacío:

https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment