MÓDULO II ESPAÑOL
- 1. Competencias y Criterios
- 2. ¡Entre líneas!
- 2.1. ¿Qué es la literatura?
- 2.1.1. – Actividad 01
- 2.1.2. Los géneros literarios
- 2.1.2. – Actividad 02
- 2.1.2. – Actividad 03
- 2.1.2. – Actividad 04
- 2.1.3. – Actividad 05
- 2.2. Movimientos literarios
- 2.2.1. – Actividad 06
- 2.2. – Actividad de romanticismo – Actividad 07
- 2.3. – Actividad 08
- 2.4. Literatura antigua
- 2.4.1. – Actividad 09
- 2.5. ¿Cuál es la diferencia entre Resumen y síntesis?
- 2.5.1. – Actividad 10
- 2.6. El comentario crítico de textos
- 2.6.1. Pautas para la redacción del cometario
- 2.6.2. – Actividad 11
- 2.7. La reseña literaria
- 2.7.1. Criterios a considerar para la redacción de una reseña
- 2.7.2. – Actividad 12
- 3. Bibliografía y webgrafía
2. ¡Entre líneas!
2.6. El comentario crítico de textos.
Resumen del contenido del texto.

- Un buen resumen consiste en saber captar de forma objetiva las ideas fundamentales del texto que comentamos. Para ello, es necesario eliminar los ejemplos y anécdotas y quedarnos con lo fundamental.
- No es el momento de incluir tus opiniones; da cuenta solo de lo que dice el autor.
- Procura que tu redacción posea un estilo propio; en ningún caso copies o repitas frases textuales. No se trata de “cortar y pegar”.