Skip to content
Colegio Príncipe San Carlos

Acceso a Plataforma


  • facebook
  • instagram
  • youtube
Colegio Príncipe San Carlos
  • Inicio
  • Mi Colegio
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Manual de Convivencia
    • Política de Calidad
    • Política de protección de datos
    • Identidad Institucional
      • Bandera
      • Escudo
      • Himno Sancarlista
      • Uniformes
      • Video Institucional
    • Planta Docente
    • Planta Física
    • Organigrama
    • Anuario
  • Modalidades
    • Bachillerato Tradicional
    • Bachillerato Semestralizado
    • Matrículas
    • Documentos Legales
    • Calendario 2020
  • Servicios
    • Asesoría de Tareas
    • Presaber
    • Semilleros
  • Galería
  • Noticias
  • Contáctenos
  • PQRS
INSCRÍBETE

|

Acceso a Plataforma

MÓDULO IV ESPAÑOL

Desplegar tabla de contenidos

  • 1. Competencias y Criterios
  • 2. Tragedias y comedias
  • 2.1. La Dramaturgia
  • 2.1.3. El teatro en culturas orientales
  • 2.1.4. El teatro en culturas americanas
  • 2.1.5. La obra dramática y su diferencia con la obra teatral
  • 2.1.6. Estructura interna de la obra dramática
  • 2.2. Glosario básico del género dramático
  • 2.3. Subgéneros teatrales
  • 2.3. – Tragedia
  • 2.3. – Comedia
  • 2.3. – Drama o tragicomedia
  • 2.3. – Actividad 01
  • 2.4. Cultura afrocolombiana (Pilar de la identidad cultural colombiana)
  • 2.4.1. Reseña Histórica de la cultura afrocolombiana
  • 2.4.2. Características de los asentamientos de la cultura afrocolombiana
  • 2.4.2. – Pacífico
  • 2.4.2. – Cauca
  • 2.4.2. – Caribe
  • 2.4.3. La actividad económica de la cultura afrocolombiana
  • 2.4.4. Las creencias de la cultura afrocolombiana
  • 2.4.4. – Actividad o2
  • 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Tragedias y comedias.
2.4. Cultura afrocolombiana (Pilar de la identidad cultural colombiana)
2.4.2. Características de los asentamientos de la cultura afrocolombiana.

Como se mencionó en un principio, la cultura afrocolombiana se estableció en tres regiones fundamentales, cada una de ellas con las siguientes características:

Haga clic en los botones para conocer la información.

Pacífico
Cauca
Caribe
Anterior
LogoCPSC_03
Siguiente

Nosotros

Formamos personas competentes, críticas, responsables, educadas y autosuficientes capaces de diseñar su propio destino, basadas en sus procesos de formación integral, desarrollando las competencias en pro de la transformación de su entorno y realidad social.

 

Información

Encuentra nuestra planta física en la ciudad de Bucaramanga, lo invitamos a conocer nuestro colegio.

Calle 46 No. 36 – 30 Cabecera del Llano
Bucaramanga – Santander
Tel. +57 7 643 7251
Cel. +57 317 440 2922

Declaración de protección de datos.

© 2019 Colegio Príncipe San Carlos - Hecho con <3 por FM
¿Estás Buscando Algo?