Tiempo.
  • No es fácil el tratamiento del tiempo en una obra dramática, ya que ésta se desarrolla ante los ojos del espectador y las posibilidades que ofrece una novela, por ejemplo, son prácticamente infinitas en comparación con una obra teatral.
  • Hemos de tener en cuenta que, por un lado, está el tiempo de la representación, es decir, lo que dura la obra teatral (dos o tres horas, habitualmente). 
  • En ese tiempo se debe desarrollar una acción determinada, que puede durar lo mismo que la representación, o más, con lo que los personajes deberán hacer referencia al tiempo que transcurre (prolepsis), denominado tiempo aludido. 
  • Así, hemos de diferenciar entre tiempo de la representación, tiempo de la acción y tiempo aludido. 
  • Como hemos dicho, las obras se suelen dividir en actos o jornadas.
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment