MÓDULO II DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. La persona que no está en paz consigo misma…
- 2.1. Las ONG
- 2.1.1. – Actividad 1
- 2.2. ¿Qué son los derechos humanos?
- 2.2.1. Universales e inalienables
- 2.2.2. Interdependientes e indivisibles
- 2.2.3. Iguales y no discriminatorios
- 2.2.4. Derechos y obligaciones
- 2.3. Organizaciones al margen de la ley
- 2.3.1. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
- 2.4. ¿Qué es la ONU?
- 2.5. – Actividad 2
- 3. Bibliografíay webgrafía
2. La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero (Gandhi)
2.2. ¿Qué son los derechos humanos?
Iguales y no discriminatorios.

- La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos.
- Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
- El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente.
- El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.