2.3.1. Ley de refracción .
- Se tiene una lámina de vidrio con forma de prisma rectangular. Un rayo de luz incide en una de sus caras con un ángulo de incidencia de 30°, el rayo de luz se refracta, atraviesa la lámina y vuelve a refractarse saliendo de nuevo al aire.
- Encontrar:
a. Los ángulos de refracción en las dos fronteras (aire-vidrio, vidrio-aire).
b. La velocidad de la luz en el vidrio.
c. La relación existente entre el ángulo de incidencia de la luz en la lámina y el ángulo con el que sale de la lámina.
d. El esquema que describe la situación.
Solución:
a. Como el índice de refracción del vidrio es 1,5 entonces, tenemos:
-
- El rayo al pasar de aire al vidrio se refracta con un ángulo de 19,48° y al pasar de vidrio al aire con 30º
b. Para hallar la velocidad de la luz en el vidrio:
c. El ángulo con el que incide la luz en la lámina es igual al ángulo con el que sale de la lámina: 30°.
d. Al observar un objeto a través de una lámina de vidrio, la imagen se desplaza un poco con respecto a la observación hecha sin vidrio. A mayor espesor mayor desviación.

