MÓDULO I MATEMÁTICAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. La importancia de los números en el estudio del Álgebra, la Geometría y la Estadística
- 2. – ¿Cómo se calcula en costo de los servicios públicos?
- 2. – Ejemplo 01
- 2. ¡Vamos a conocer las dimensiones de los obstáculos del paintball!
- 2.1. Números Reales
- 2.2. Números Irracionales
- 2.2. Números Racionales
- 2. – Recomendaciones para la resolución de problemas matemáticos (Método George Pólya)
- 2. – Contenidos preparatorios (Actividad)
- 2. – Conceptos matemáticos.
- 2.3. Situaciones Matemáticas
- 2.3. – Conjuntos Numéricos
- 2.3. Actividad 01
- 2.4. Expresiones Algebraicas
- 2.4. – Partes de un Término
- 2.4. Actividad 01
- 2.4. Actividad 02
- 2.4. Actividad 03
- 2.5. Unidades de longitud
- 2.5. Actividad 01
- 2.6. Figuras planas, áreas y propiedades
- 2.6. – Triángulo
- 2.6. – Cuadrado
- 2.6. – Rectángulo
- 2.6. – Rombo
- 2.6. – Trapecio
- 2.6. – Paralelogramo
- 2.6. – Polígonos regulares
- 2.6. – Círculo
- 2.6. Actividad 01
- 2.7. ¿Y qué es la estadística?
- 2.7. Actividad 01
- 3. Bibliografía
2. La importancia de los números en el estudio del álgebra, la geometría y la estadística.
Ejemplo.
¿Cómo se calcula en costo de los servicios públicos?

- Para una vivienda de tipo residencia en Bucaramanga de estrato 3, el costo de kilovatio hora es de $448.503,6 y este estrato recibe un subsidio del 15%. Por tanto, el total a pagar en este caso es:
448.503,6 · x — 0,15 (448.503,6 · x)
- Donde x es la cantidad de kilovatios hora consumidos en cada vivienda. Así mediante esta expresión se puede calcular el consumo de cualquier vivienda que cumpla con las características nombradas.
- Es importante aclarar que en este valor se pueden incluir intereses de mora cuando se tarda en pagar una factura dependiendo del número de días de retraso y la cuota de algún crédito que se haya obtenido en la vivienda.