MÓDULO I QUÍMICA
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Estructura del átomo
- 2.1. Historia de la química
- 2.1.1. Qué son las propiedades de la materia
- 2.1.2. Estados de agregación y cambios de estado de la materia
- 2.1.3. – Actividad 01
- 2.2. Familias o grupos de la tabla periódica
- 2.2.1. Se tienen nueve grupos principales
- 2.2.2. El símbolo y los elementos de cada grupo
- 2.2.3. Características de las familias de la tabla periódica
- 2.3. El átomo y los modelos atómicos
- 2.4. Pesos moleculares
- 2.4.1. Número de protones, electrones y neutrones en un átomo
- 2.4.2. Número de avogadro
- 2.4.3. – Actividad 02
- 2.4.4. La configuración o distribución electrónica
- 2.4.5. Niveles y subniveles
- 2.5. El enlace químico
- 2.5.1. Tipos de enlace químicos
- 2.5.2. Regla del octeto
- 2.5.3. Polaridad de los enlaces y polaridad de las moléculas
- 2.5.4. – Actividad 03
- 2.6. Nomenclatura química
- 2.6.1. Funciones químicas
- 2.6.2. – Actividad 04
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Estructura del átomo
2.1. Historia de la química.

- Antoine-Laurent de Lavoisier (26 de agosto de 1743 — 8 de mayo de 1794) fue un químico francés, considerado el creador de la química moderna por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o la ley Lomonósov-Lavoisier y la calorimetría.
- La tabla periódica de los elementos fue creada por el químico ruso Dmitri Mendeléyev en 1869. Un año más tarde se publicó otra versión del alemán Julius Lothar Meyer.
- En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.
- Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico alemán, publicó su tabla propia periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica.