MÓDULO I MATEMÁTICAS
- 1. Competencias y Criterios
- 2. La importancia de los números en el estudio del Álgebra, la Geometría y la Estadística
- 2. – ¿Cómo se calcula en costo de los servicios públicos?
- 2. – Ejemplo 01
- 2. ¡Vamos a conocer las dimensiones de los obstáculos del paintball!
- 2.1. Números Reales
- 2.2. Números Irracionales
- 2.2. Números Racionales
- 2. – Recomendaciones para la resolución de problemas matemáticos (Método George Pólya)
- 2. – Contenidos preparatorios (Actividad)
- 2. – Conceptos matemáticos.
- 2.3. Situaciones Matemáticas
- 2.3. – Conjuntos Numéricos
- 2.3. Actividad 01
- 2.4. Expresiones Algebraicas
- 2.4. – Partes de un Término
- 2.4. Actividad 01
- 2.4. Actividad 02
- 2.4. Actividad 03
- 2.5. Unidades de longitud
- 2.5. Actividad 01
- 2.6. Figuras planas, áreas y propiedades
- 2.6. – Triángulo
- 2.6. – Cuadrado
- 2.6. – Rectángulo
- 2.6. – Rombo
- 2.6. – Trapecio
- 2.6. – Paralelogramo
- 2.6. – Polígonos regulares
- 2.6. – Círculo
- 2.6. Actividad 01
- 2.7. ¿Y qué es la estadística?
- 2.7. Actividad 01
- 3. Bibliografía
2. La importancia de los números en el estudio del álgebra, la geometría y la estadística.
Recomendaciones para la resolución de problemas matemáticos (Método George Pólya)
1. ENTENDER EL PROBLEMA
Este primer paso trata de imaginarse el lugar, las personas, los datos, el problema. Para eso, hay que leer bien, replantear el problema con sus propias palabras, reconocer la información que proporciona, hacer gráficos, tablas. A veces se tiene que leer más de una vez.
2. DISEÑAR UN PLAN
En esta etapa se plantean las estrategias posibles para resolver el problema y seleccionar la más adecuada.
3. EJECUTAR EL PLAN
Ya se tiene el plan seleccionado, así que se aplica. Se resuelve el problema, monitorear todo el proceso de solución.
4. EXAMINAR LA SOLUCIÓN
Luego de resolver el problema, revisar el proceso seguido. Cerciorarse si la solución es correcta, si es lógica y si es necesario, analizar otros caminos de solución.