2.2.1. Panorama literario.
  • En este movimiento se planteaba la ruptura del tiempo cronológico en las obras narrativas.  
  • Los temas hacían referencia a las costumbres y tradiciones de la sociedad latinoamericana, pero esta vez eran tratados con un innovador manejo del lenguaje y con una crítica a los gobiernos que oprimían a la población. 
  • Los europeos vieron al boom latinoamericano como una escritura del realismo mágico, puesto que llegaron a pensar que muchos de los sucesos narrados en las obras eran producto de la imaginación del escritor. 
  • Este hecho era cierto en algunas ocasiones; en otras, los escritores sólo plasmaban la realidad de sus países.
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment