2.2.4. Características de la literatura colombiana contemporánea

Los escritores de esta época han basado su obra en la historia social, política y cultural de Colombia. Para convertir esta historia en ficción han recurrido a diversas estrategias, como el realismo crítico, la parodia erudita, y la reinterpretación y la reconfiguración fantástica. Estas son algunas características:

Haga clic en los números para desplegar la información.

Ruptura con la estructura lingüística tradicional. Las obras crean palabras, retoman otras de la oralidad y construyen formas que sólo se pueden comprender en el contexto de la obra.

Crítica constante a la corrupción y al gobierno.

Conciencia histórica que busca develar las problemáticas contemporáneas del país.

Inserción de distintos tipos de discursos que dan cuenta del mundo cosmopolita actual.

https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment