MÓDULO I QUÍMICA
- 1. Competencias y Criterios
- 2. Estructura del átomo
- 2.1. Historia de la química
- 2.1.1. Qué son las propiedades de la materia
- 2.1.2. Estados de agregación y cambios de estado de la materia
- 2.1.3. – Actividad 01
- 2.2. Familias o grupos de la tabla periódica
- 2.2.1. Se tienen nueve grupos principales
- 2.2.2. El símbolo y los elementos de cada grupo
- 2.2.3. Características de las familias de la tabla periódica
- 2.3. El átomo y los modelos atómicos
- 2.4. Pesos moleculares
- 2.4.1. Número de protones, electrones y neutrones en un átomo
- 2.4.2. Número de avogadro
- 2.4.3. – Actividad 02
- 2.4.4. La configuración o distribución electrónica
- 2.4.5. Niveles y subniveles
- 2.5. El enlace químico
- 2.5.1. Tipos de enlace químicos
- 2.5.2. Regla del octeto
- 2.5.3. Polaridad de los enlaces y polaridad de las moléculas
- 2.5.4. – Actividad 03
- 2.6. Nomenclatura química
- 2.6.1. Funciones químicas
- 2.6.2. – Actividad 04
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. Estructura del átomo
2.5. El enlace químico

- Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para formar compuestos químicos más grandes y complejos dotados de estabilidad.
- En este proceso los átomos o moléculas alteran sus propiedades físicas y químicas, constituyendo nuevas sustancias homogéneas (no mezclas), inseparables a través de mecanismos físicos como el filtrado o el tamizado.
- Es un hecho que los átomos que forman la materia tienden a unirse y alcanzar condiciones más estables que en solitario, a través de diversos métodos que equilibran o comparten sus cargas eléctricas naturales.
- Se sabe que los protones en el núcleo de todo átomo poseen carga positiva (+) y los electrones alrededor poseen carga negativa (-), mientras que los neutrones, también en el núcleo, no tienen carga, pero aportan masa (y, por lo tanto, gravedad).