2.9.1. Nietzsche y la oposición al platonismo

El vitalismo de Nietzsche

  • La pretensión es, por tanto, la superación de una serie de valores considerados decadentes, decadentes precisamente por el desprecio a la vida que se gesta en ellos; su superación representaría para Nietzsche una “vuelta” a la vida.
  • Por su parte el filósofo francés Paul Ricoeur le encuadra dentro de los llamados “filósofos de la sospecha” junto con Marx y Freud; Ricoeur considera que la sospecha que ambos comparten hacia la noción de conciencia es lo que les une a pesar de las diferencias.
  • Marx parte de una sospecha fundamentalmente económica, Freud afirma que lo determinante en el ser humano no es, como se había creído hasta entonces, la conciencia sino precisamente el inconsciente y Nietzsche, por su parte, considera que la noción de conciencia tenida en cuenta se basa en falsos valores que desprecian la vida.
https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://bengkuluhits.com/biggroundentertainment/ https://event.ilkkmsb.edu.my/bigground/ https://rmc.ilkkmsb.edu.my/big-ground/ https://steamqueen.id/bigground/ https://bengkuluhits.com/wp-content/big-ground/ https://bengkuluhits.com/bigground/ big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment big ground, big ground entertainment