MÓDULO II ESPAÑOL
- 1. Competencias y criterios
- 2. ¿Nos comunicamos?
- 2.1. ¿Somos más felices? La comunicación cara a cara esta muriendo con las redes sociales.
- 2.1. – Actividad 01
- 2.2. ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos?
- 2.2. – Actividad 02
- 2.3. ¿Qué son y cuáles son los medios de comunicación?
- 2.3.1. Surgimiento de los medios masivos de comunicación
- 2.3.2. Clasificación de los medios de comunicación
- 2.3.2. – Medios Audiovisuales
- 2.3.2. – Medios Radiofónicos
- 2.3.2. – Medios Impresos
- 2.3.2. – Medios Digitales
- 2.3. – Actividad 03
- 2.4. Géneros Periodísticos
- 2.4. – Género Informativo
- 2.4. – Género de Opinión
- 2.4. – Género Interpretativo
- 2.4. – Actividad 04
- 2.5. La crónica periodística.
- 2.5. – Actividad 05
- 2.6. Género la entrevista
- 2.6.1. El entrevistador
- 2.6.2. El entrevistado
- 2.6.3. La entrevista periodística
- 2.6.4. Tipos de entrevista
- 2.6. – Actividad 06
- 2.7. La descripción
- 2.7.1. Tipos de descripción
- 2.7. – Actividad 07
- 2.8. La autobiografía
- 2.8.1. Características
- 2.8. – Actividad 08
- 3. Bibliografía y Webgrafía
2. ¿Nos Comunicamos?
2.2. ¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos?
Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:
Haga clic en los botones para desplegar la información.

Es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.
Es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal.
Es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en usb, etc.).
Es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o una usb, o uno natural, como el aire.
Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.
Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc.) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.